EL EQUIPO

    El proyecto esta liderado por Candela

    El equipo humano que lleva a cabo el proyecto cuenta con una amplia trayectoria en el movimiento LGTB y en el campo de la educación afectiva-sexual.

    SARA BARRIENTOS

    Antropóloga, experta en violencias machistas y terapeuta de orientación gestáltica. Soy una de las fundadoras de la Cooperativa Candela, donde me he dedicado durante muchos años a proyectos educativos con jóvenes, a la formación y asesoramiento de profesionales, así como a la atención de personas LGTBIQ+. Actualmente combino la formación y la consultoría en cuestiones feministas y LGTBIQ+ con el acompañamiento terapéutico en La Cocina, Espacio de encuentro, psicoterapia y transformación social.

    ARNAU ROIG

    Doctor en Comunicación i Género por la University of Illinois. Trabajo como docente en diversas universidades y escuelas catalanas (UPF, UAB, ESCAC). He trabajado en el mundo de la educación en la diversidad de género y sexualidad desde 2011. Colaboro con la unidad de igualdad de la UPF, dónde creamos los primers cursos específicos de temática LGTBI en la universidad y, además, participo como investigador en el grupo critiCC. Hago formaciones para formadores y PAS sobre temas de género y sexualidad, y mis intereses de investigación van desde la representación de la diversidad, a los discursos en la cultura popular sobre diversidad, violencia o imagen corporal. La adolescencia me parece el momento perfecto para poner estos temas en valor.

    EDURNE JIMÉNEZ

    Socióloga, educadora e investigadora feminista. Socia de la cooperativa Candela, dónde coordino el área de formación de profesionales, acompaño jóvenes LGTB+ y asesoro entidades sobre todo tipo de incorporación de la perspectiva feminista. Interesada en las metodologías feministas, también he sido investigadora en los proyectos europeos GapWork y USVreact, los dos orientados a la formación de personas adultas en el campo de las violencias de género, miembro del SIMReF y docente en el Grado en Educación Social de la URV. Estoy finalizando la tesis doctoral en el campo de los abordajes radicales de las violencias de género.

    SILVIA MERINO

    Soy educadora social y trabajo en Candela desde el año 2012, principalmente en los proyectos dirigidos a la comunidad educativa, en los ámbitos de la pedagogía feinista, la prevención de las violencias machistas, la educación afectiva y sexual y la diversidad sexual y de género. Tengo una amplia trayectoria en el mundo de la educación y el ocio, como monitora y como directora, así como en el acompañamiento de la infancia y juventud en riesgo de exclusión social. Creo en mi trabajo y disfruto de la puesta en escena, así como de la reflexión en materia de género y sexualidades.